El sistema educativo Finlándes
México
|
Finlandia
|
▬ México es el 2do país en uso de las redes sociales.
▬Último país en educación entre 124 países.
▬Sistema educativo con cuotas de recuperación.
▬Los cambios para mejorar la educación apenas están comenzando.
▬Problemas de inclusión y de equidad dentro de las aulas.
▬Es pasivo y tradicionalista.
▬Los padres de familia dejan al 100% la educación en las instituciones.
▬Los profesores apenas cuentan con licenciatura.
|
▬ El proyecto de vida comienza desde que son pequeños.
▬ Los maestros pueden impartir distintas clases.
▬ No hay exámenes.
Las clases duran muy poco tiempo.
▬Totalmente gratuita.
▬Se les enseña a investigar de diferentes formas.
▬El cambio educativo comenzó hace 30 años.
▬Usan autoevaluaciones desde los 7 años de edad.
▬Su sistema educativo es activo.
▬Los profesores tienen una alta formación académica para poder dar clases.
|
Nos damos cuenta que con estas mínimas comparaciones que realizamos de un país a otro, queda totalmente entendido que México necesita un avance educativo a la voz de ya. No podemos seguir de esta tal manera en la cuál dentro de 124 países México sea uno de los últimos lugares y esto se debe a la incompetencia que tienen sus ciudadanos de no seguir progresando para un mejor desarrollo tanto educativo como en la vida social que llevamos día a día.
¿Qué es lo que hace falta para cambiar este sistema educativo?
Hace falta el enseñar a la sociedad a razonar, más gente interesada en seguir con avances educativos los cuales nos ayudan mucho en nutra labores que lleguemos a dar; mas conciencia en la sociedad de qué es lo que queremos lograr para nuestro país.
Sin embargo también necesitamos capacitar a nuestros maestros que tenemos frente a los grupos para que ellos también estén actualizados y mantengan un avance educativo constante.
Tenemos un trabajo muy importante y no solo como profesionales educativos; sino como sociedad, y esto realmente es fácil ya que podemos trabajar unos con otros.
y tú.... ¿En cuál quieres estar?
Comentarios
Publicar un comentario