Entradas

Conclusión: ¿Para qué sirve un blog?

Imagen
El uso de los blogs es una actividad que se ha estado realizando Uso educativo de los blogs Apoyo enseñanza aprendizaje en un contexto educativo = procesos de conocimientos dialógicos. conocimiento de una construcción a través de la comunicación. Fácil de uso gratuito. Autoría compartida Acceso desde cualquier lugar publicación cronológica Integrador de herramientas Clasificar Enlaces permanentes Interactivo compartir con otras redes sociales Sindicación RSS El uso que se le ha dado durante estos últimos años a los blogs han sido tanto culturales como educativos, siempre con el fin de informar y difundir conocimientos a todos los lectores de igual forma se pueden utilizar como una página de pasatiempos;pero claro siempre va a tener un fin o un propósito que nos beneficie a la sociedad. Debemos de estar conscientes que en el primer uso incorrecto que se le dé, puede afectar a todo su contenido y terminar haciéndolos como un pasatiempo pero sin ningún objetivo prá...

El sistema educativo Finlándes

Imagen
México Finlandia ▬      México es el 2do país en uso de las redes sociales.   ▬Último país en educación entre 124 países. ▬Sistema educativo con cuotas de recuperación. ▬Los cambios para mejorar la educación apenas están comenzando. ▬Problemas de inclusión y de equidad dentro de las aulas. ▬Es pasivo y tradicionalista. ▬Los padres de familia dejan al 100% la educación en las instituciones.  ▬Los profesores apenas cuentan con licenciatura.   ▬  El proyecto de vida comienza desde que son pequeños.          ▬  Los maestros pueden impartir distintas clases.        ▬  No hay exámenes.        Las clases duran muy poco tiempo.            ▬Totalmente gratuita. ▬Se les enseña a investigar de diferentes formas. ▬El cambio educativo comenzó hace 30 años. ▬Usan autoevaluaciones desde los 7 años de ed...

Mario Kaplún

Imagen
Mario Kaplún Nació en Argentina, de antepasados judío, en 1923. Inspiridao por pedagogos como: Paulo Freire ,  Célestin Freinet  ,  Jean Piaget ,  Jerome Bruner y  Lev Vygotsky. Mario Kaplún fue un comunicador que no se limitaba a producir y difundir, sino a educar, a promover el pensamiento crítico. Su compromiso con una comunicación liberadora lo llevó a escribir manuales y a dar infinidad de cursos en los que se podía aprender a ejercer el derecho a la comunicación sin intermediarios. Todo esto lo hacía desde la perspectiva de la base, desde los ojos de quienes están precisamente al  margen del pensamiento académico que a veces por muy evolucionado y adelantado que sea, deja atrás las necesidades reales de la población «La verdadera comunicación no está dada por un emisor que habla y un receptor que escucha, sino por dos o más seres o comunidades humanas que intercambian y comparten experiencias, conocimientos, sentimientos (aunque sea a dis...

Las grietas de la educación en México

Imagen
-->Las herramientas de la reforma administrativas deben servir para la mejora de la reforma educativa. <-- 114 millones de mexicanos  74 MILLONES ENTRE 15 Y 64 AÑOS  31.9 millones = 43% rezago educativo -->No han ejercido la educación. 5.4 millones analfabetas  --> carencia  10.1 millones  sin primaria concreta 16.4 millones  sin secundaria concreta 60% de los estudiantes que terminan la educación media (12 años). No saben leer y escribir de manera suficiente. Aprender y no aprender es un "volado". Cada año incrementa el rezago educativo  Si hay 200 días de clase = 5,000 alumnos se van de la escuela  Manuel Gil Antón 1 millón de alumnos dejan la escuela (6- 17 años) Desde mi punto de vista referente al vídeo expuesto el día de hoy es muy concreto en los datos numéricos, los cuales deberían de trabajarse inmediatamente ya que son muy alarmantes. Debe de trabajarse con...

¿Cuál es la función de la educación?

Imagen
        La función principal que muchos en nuestra actual sociedad creen que tiene la educación, es simplemente el hecho de educar para llevar al individuo al campo laboral; lo cual es una idea con un bajo valor de trascendencia, ya que la educación existe totalmente en función de formar, preparar e informar; al individuo para tener una estabilidad centrada en un mejor actuar social, aunque ciertamente en escuelas universitarias actuales y no generalizando en todas las universidades de la República Mexicana, porque no existe tal dato exacto, es que existe dos caminos distintos en los cuales en la primera nos podemos enfocar en las universidades públicas, en estas instituciones encontramos que el hecho de aprender y saber sobre la cultura es transmitido dentro de estas mismas y  no del hogar.  Entendemos como definición de cultura que   es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. P...