Las grietas de la educación en México


-->Las herramientas de la reforma administrativas deben servir para la mejora de la reforma educativa. <--


114 millones de mexicanos  74 MILLONES ENTRE 15 Y 64 AÑOS 
31.9 millones = 43% rezago educativo -->No han ejercido la educación.


5.4 millones analfabetas  --> carencia 
10.1 millones  sin primaria concreta
16.4 millones  sin secundaria concreta

60% de los estudiantes que terminan la educación media (12 años).
No saben leer y escribir de manera suficiente.


Aprender y no aprender es un "volado".

Cada año incrementa el rezago educativo 

Si hay 200 días de clase = 5,000 alumnos se van de la escuela 
Manuel Gil Antón




1 millón de alumnos dejan la escuela (6- 17 años)





Desde mi punto de vista referente al vídeo expuesto el día de hoy es muy concreto en los datos numéricos, los cuales deberían de trabajarse inmediatamente ya que son muy alarmantes. Debe de trabajarse con la educación en México para lograr que los individuos tengan un mejoramiento social e intercultural.



La hipótesis de la reforma educativa es lo que sigue siendo, ya que aún no se cuentan con los datos correspondientes para hablar sobre los resultados que se estén generando con la reforma educativa. 


Para los datos que anteriormente se mencionan nos damos cuenta que en México la educación no esta distribuida para abarcar todas las zonas desde las urbanas hasta las zonas rurales que nos podamos encontrar, la educación en México debe de ser mucho mayor a estas numeraciones que se tienen, ya que sí se cuentan con los profesionistas para poder impartir clases y ni si quiera hay una falta de recursos para la falta de escases de educación que hay. 


Debemos entender que la educación no solamente es para "educar";"la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"(Nelson Mandela).
Y esta frase es reutilizable , ya que es verídica, la mejoría del país es realmente con ayuda de la educación y para esto debemos difundir a todo el país que deben asistir a las escuelas para lograr que ese número de analfabetas sea mucho menor.


El problema también existe ya que en muchas ciudades de nuestra República Mexicana, sobre todo en zonas rurales, aunque existan escuelas y profesores con la intención de enseñar a todos los individuos de pequeñas comunidades, exista el desafortunado caso de que nieguen esta oportunidad, por diferentes causas vistas en puntos muy diferentes a los profesores los cuales en algunos casos terminan siendo tratados de una mala manera o con gran indiferencia.

Entonces, ¿Cómo podríamos ayudar a estas pequeñas comunidades de zona rural a tener un mejor desempeño en su desarrollo personal, si estas mismas personas son las que lo niegan?


Resultado de imagen para grietas de la educacion en mexico
En nuestra sociedad nos podemos complementar unos con otros para un mejor desarrollo educativo; la clave de esto es dejarse ayudar.


Gran pregunta ¿no? Pues aquí es donde tenemos que trabajar todos los representantes de la educación para obtener un mejor resultado sobre estos casos.





Educación futura. (agosto, 2014). Las grietas de la educación . 2014, de Educación futura Sitio web: http://www.educacionfutura.org/las-grietas-de-la-educacion-en-mexico/




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mario Kaplún

El sistema educativo Finlándes

¿Cuál es la función de la educación?